martes, 31 de enero de 2012


Magnitudes Físicas

Una magnitud física es una propiedad o cualidad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición. Las magnitudes físicas se miden usando un patrón que tenga bien definida esa magnitud, y tomando como unidad la cantidad de esa propiedad que posea el objeto patrón. Por ejemplo, se considera que el patrón principal de longitud es el metro en el Sistema Internacional de Unidades.
Las primeras magnitudes definidas estaban relacionadas con la medición de longitudes, áreas, volúmenes, masas patrón, y la duración de periodos de tiempo.
Existen magnitudes básicas y derivadas, y constituyen ejemplos de magnitudes físicas: la masa, la longitud, el tiempo, la carga eléctrica, la densidad, la temperatura, la velocidad, la aceleración, y la energía. En términos generales, es toda propiedad de los cuerpos que puede ser medida. De lo dicho se desprende la importancia fundamental del instrumento de medición en la definición de la magnitud.

La Oficina Internacional de Pesos y Medidas, por medio del Vocabulario Internacional de Metrología (International Vocabulary of Metrology, VIM), define a la magnitud como un atributo de un fenómeno; un cuerpo o sustancia que puede ser distinguido cualitativamente y determinado cuantitativamente.[2]
A diferencia de las unidades empleadas para expresar su valor, las magnitudes físicas se expresan en cursiva: así, por ejemplo, la "masa" se indica con "m", y "una masa de 3 kilogramos" la expresaremos como m = 3 kg

6 comentarios:

  1. Gracias a esta clase integrada como equipo comprendimos, analizamos y llegamos a conclusiones del contenido. Una Magnitud Física es la propiedad que se le aplica a todo objeto mesurable provenientes de un sistema físico a partir del área, volumen y masas de un objeto patrón; Las magnitudes físicas pueden ser: Fundamentales (básicas) que son siete y Derivadas que son las restantes y que pueden ser expresadas con una combinación matemática.
    Una magnitud, cuerpo u objeto es determinada por la VIM ( Internacional vocabulary of metrology).
    Las magnitudes pueden ser diferenciadas por sus cualidades o cantidades; estas son expresadas en cursiva.
    Los sistemas de unidades de medida son:
    - SI – MKS – metro, kilogramo y segundo –Sistema
    • CGS –patrones para longitud, masa y tiempo son el centímetro, gramo y segundo.
    • Sistema ingles de ingeniera –el pie, libra para el fuerza y el segundo para el tiempo.



    Integrantes:
    Marcela Alvarenga Rodriguez #1
    Eliza Landaverde Erazo #17
    Jose Mitjavila Samayoa #19
    Ricardo Rivera Prado #24
    Adriana Valencia Valencia #30
    Samuel Zepeda Villalta #32

    ResponderEliminar
  2. Las magnitudes físicas son una propiedad o cualidades medibles usando un patrón que tenga bien definida esa magnitud. Las magnitudes nos sirven de mucho ya que gracias a estas podemos medir muchas cosas siempre y cuando estén conformadas por longitudes, áreas, volúmenes, las cuales pueden ser medibles. Estas tienen dos derivados Magnitud escalar son aquellas q se pueden calcular con los números naturales, enteros, reales, poseen sentido (+,-) pero carecen de dirección y posición. Magnitud vectorial es aquella que posee dirección, posición y sentido. Se representa con vectores, coordenadas q utilizan 2 o mas variables en ir (x, y, z, t,...etc.) para representar su posición orientación y dirección. ejemplo: fuerza, presión, posición.

    Rafael Antonio Funes Escalante N° 6
    Juan Carlos García Rodríguez N° 7
    Diego José García Soto N° 8
    Oscar Rene Hernández Sandoval N° 14
    Rubén Ernesto Rivas Martínez N° 23

    1er Año BTO "D"

    ResponderEliminar
  3. MAGNITUD FISICA
    Es una propiedad cualitativa sistemática que da como resultado una medición, se pueden medir como un patrón con la cantidad de la propiedad del mismo. Entre las magnitudes podemos relacionar longitudes, áreas, longitudes, masas de patrón, dependiendo de la duración de periodos de tiempo.
    Las magnitudes encontramos que hay básicas y derivadas y están forman las magnitudes físicas que son cualitativas y cuantitativas que pueden ser longitud, masa, aceleración, velocidad,
    Las magnitudes complementarias son el ángulo plano que los compone los radianes y el ángulo solido son los estereorradianes.
    La magnitudes escalares son las que se calculan con números naturales y carecen de dirección. Sentido y posición en cambio las magnitudes vectoriales poseen dirección, sentido y posición son presentadas por medio de vectores. Las magnitudes fundamentales son las independientes, ellas pueden ser modificadas por si mismas y generan cambio en las magnitudes derivadas porque son dependientes en los cambios que generan en los fundamentales.

    Integrantes:
    Kathya Ventura #31
    Ariel Rosales #27
    Merlyn Ramirez #22
    Luis Campos #3
    Adriana Sandoval #28

    ResponderEliminar
  4. Nosotros hemos aprendido que la magnitud física consiste en todas aquellas propiedades que pueden ser medidas o comparadas gracias a una serie de reglamentos, ya que estas pueden dividirse en diferentes clases y cada una de ellas posee un diferente sistema de medición.
    Algo importante con las magnitudes definidas es que todas ellas están relacionadas con la medición de longitudes, áreas, volúmenes, etc.
    Las magnitudes básicas y derivadas constituyen a las magnitudes físicas, entre ellas podemos encontrar la masa, la longitud, la densidad, temperatura, velocidad, y la energía.
    En conclusión, es todo atributo o cualidad de los cuerpos que puede ser medidas.

    Integrantes:

    Oscar Eduardo Cruz Jimenez #4
    Ernesto Josue Gonzales Vega #10
    Geovany Alexander Guardado Deras #11
    Veronica Mercedes Sanchez Ascencio
    Andrea Michelle Valdez Estrada #29

    Grado y seccion:
    1° Bachillerato ''D''

    ResponderEliminar
  5. Con este tipo de investigacion hemos llegado a la conclusión de que:

    Primeramente la magnitud es toda aquella propiedad de los cuerpos que se puede medir, la medición es toda comparación de una magnitud con otra similar o parecido
    La magnitud física es un elemento que podemos medir del sistema físico. se considera que el patrón de las magnitudes físicas es el metro el cual se ubica en el sistema internacional de unidades
    Las magnitudes físicas se clasifican en:
    Magnitudes fundamentales & Magnitudes derivadas
    La magnitudes fundamentales son todas aquellas que se definen por si mismas y que son independientes.
    Las magnitudes fundamentales dan origen a las magnitudes derivadas, que se pueden definir como aquellas que se dan por la combinación de dos o mas magnitudes fundamentales y se pueden medir matemáticamente mediante formulas. Estas a su vez se clasifican en:
    Escalares: que son todas aquellas que se pueden medir con números naturales y que carecen de posición y de dirección
    Vectoriales: son todas aquellas que tienen posición y dirección, al igual que las podemos determinar por un sistema de coordenadas.
    Por lo tanto podemos definir que las magnitudes son importantes para las ciencias físicas, ya que nos ayudan a dar origen a formulas básicas, como para el MRU, MRUV, etc, que nos sirven como base para explicar distintos fenómenos.


    Ana Camila Iraheta Ceron #16
    Celeste Abigail Rodriguez Garcia #25
    Andrea Margarita Hernandez #13
    Katherine Sthephany Hernandez Segovia #15
    Daniel Alfonso Martinez Peña #18
    Rodrigo Enrique Gavidia Miranda #9

    ResponderEliminar
  6. En nuestra opinion las magnitudes físicas fundamentales son las que no necesitan de otras, o sea que son independientes,se pueden definir por si solas (como masa,longitud, tiempo) Estas dan origen a las derivadas.Las derivadas son las que se encuentran por expresiones matematicas(como fuerza,potencia,frecuencia, entre otros).Las magnitudes poseen propiedades geometricas que es un numero y una unidad y estas poseen la simetria de escala donde miden las transformaciones de las magnitudes;se usan en una gran parte de la geometria la cual posee distintas formulas y procedimientos para obtener las magnitudes.
    Taira Guzman #12
    Vanessa Portillo #21
    Sergio Romero #26
    David Caceres #2
    Ricardo Escobar #5
    1° año D

    ResponderEliminar